Conoce las recomendaciones de Profeco para comprar en El Buen Fin

La Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y el número 800 688 722
La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, dio a conocer sus recomendaciones para realizar compras durante El Buen Fin 2020 en México, que se realiza del 9 al 20 de noviembre.
Recomendaciones para los compradores:
-Realizar compras informadas
-Elaborar un presupuesto
-Hacer una lista de necesidades
-Comparar precios
-Revisar ofertas y promociones
-Verificar la disponibilidad del producto
-Revisar los plazos, condiciones y costos de entrega
-Solicitar y guardar los comprobantes de compra y de pago
-Consultar las políticas de cambio o devolución y la vigencia para hacerlos válidos.
Recomendaciones para los proveedores:
-Proporcionar información exacta, clara, veraz y comprobable
-Respetar los precios exhibidos al igual que las ofertas y promociones
-Utilizar elementos técnicos que brindan seguridad y confidencialidad a la información de los consumidores
-Exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar
-Evitar la comercialización de productos agotados
-Indicar con claridad las formas de pago
-Entregar el comprobante de compra
-Evitar la publicidad engañosa
-Respetar términos, condiciones y políticas de cambios o devoluciones
-Evitar prácticas discriminatorias en la comercialización de bienes y servicios
-Informar su domicilio físico, números telefónicos y medios a los que se pueda acudir para presentar reclamaciones o aclaraciones
-Evitar prácticas comerciales engañosas, y exhibir términos y condiciones
Para esta décima edición de El Buen Fin, Profeco privilegiará la atención virtual durante los 12 días del programa de El Buen Fin 2020 para proporcionar asesorías y recibir las quejas o reclamaciones.
En apoyo a los consumidores en estos días de compras de productos y servicios, la Profeco, que encabeza Ricardo Sheffield Padilla, pone a disposición, aparte del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y el número 800 688 722); la dirección en internet http://telefonodelconsumidor.gob.mx/, en horario extendido de 09:00 a 21:00 horas.
Si lo prefiere, se cuenta con el correo conciliaexpres@profeco.gob.mx, o bien, en nuestras redes sociales en Twitter: @Profeco y @AtencionProfeco; y Facebook: ProfecoOficial.
¿Quieres aprovechar #ElBuenFin pero no conoces tus derechos como consumidor? ¡No te preocupes! Profeco te acompaña ¡Comunícate con nosotros!
También estamos presentes en nuestras Oficinas de Defensa del Consumidor, consulta la más cercana https://t.co/8sy2UQpMCR pic.twitter.com/N6lpwUyFNH
— Profeco (@Profeco) November 9, 2020
La Procuraduría invita a los consumidores a consultar el programa Quién es Quién en los Precios en la dirección https://elbuenfin.profeco.gob.mx.
Ante la actual situación de contingencia sanitaria por la COVID-19, una buena opción es comprar en línea. Para ello, se sugiere consultar la herramienta en línea “Monitoreo de Tiendas Virtuales” (https://www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/index.html).
Este instrumento permite revisar si los sitios de los proveedores que realizan transacciones a través del comercio digital cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor, con lo que se brinda certeza y seguridad antes de realizar una transacción electrónica, lo que ayuda a fortalecer el consumo inteligente.