June 14, 2024

Oficinas

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Télefono

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email

contacto@sinapsismx.com

example.mail@hum.com

Destacados Estados

Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Avanza el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

El Almirante Morales Ángeles indicó que este es el primer proyecto transexenal que se ha hecho en México en las últimas décadas.

De acuerdo con el Almirante, es una oportunidad histórica para México, pero en particular para la región del Istmo, una región durante muchos años abandonada y que hoy tenemos una oportunidad de que florezca.

El objetivo principal del CIIT, dijo, es implementar una plataforma logística multimodal en la que se utilicen las capacidades de los puertos, de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca, complementados con Puerto Chiapas, en Chiapas, y el puerto Dos Bocas, en Tabasco.

Y esto será interconectado por cerca de 1,200 km de vías férreas, es decir, interconectar los océanos. No es solo tren, que es el medio que une los océanos, “es poder marítimo”. Actualmente ya opera la línea que une a Salina Cruz y Coatzacoalcos con 303 km de vía.

.

 

“Lo que tratamos de potenciar es el comercio marítimo, el intercambio de mercancías entre Asia, Estados Unidos y Europa, porque el CIIT nos permite el acceso hacia el Norte, hacia el Atlántico, hacia Guatemala, a Centroamérica y hacia el Pacífico”.

Agregó el Almirante Morales Ángeles que “este es el primer proyecto transexenal que se ha hecho en México en las últimas décadas. Sí hay otros proyectos como el caso Sonora, que es un proyecto muy importante en temas de energía solar; sin embargo, la ventaja del Corredor Interoceánico es su posición geoestratégica”.

Señaló que está ubicado en la región más estrecha de nuestro país y que no es un proyecto que tenga solamente una visión comercial, es un proyecto que tiene una visión social que busca sobre todo mejorar la calidad de vida de los habitantes y eso lo hace diferente.

También señaló que el CIIT está complementado con Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), donde se instalarán empresas con diversas vocaciones que transformarán mercancías.

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.