June 24, 2024

Oficinas

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Télefono

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email

contacto@sinapsismx.com

example.mail@hum.com

Innovación

La Ciencia, la biotecnología y la IA juegan un papel fundamental en la calidad de vida de los mexicanos

La Ciencia, la biotecnología y la IA juegan un papel fundamental en la calidad de vida de los mexicanos

En 1950 la esperanza de vida promedio de una persona era de 46,5 años; para 2019 aumentó a 73; y aunque la pandemia provocó un ligero descenso, se prevé que para 2100 aumente a niveles impensables.

Aunque la longevidad es la mayor conquista del hombre, desde el siglo pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Foro Mundial de Davos, han mencionado este tema como uno de los mayores riesgos para la humanidad de cara al futuro, por lo que hoy en día el reto no sólo es vivir muchos años sino que además hacerlo con una buena calidad de vida.

En este tenor, los avances de la ciencia, la biotecnología y la Inteligencia Artificial (IA) juegan un papel fundamental en mejorar la calidad de vida de los mexicanos y con ello las pruebas de laboratorio clínico cobran especial relevancia.

Los avances en estudios genéticos nos ofrecen una oportunidad única para personalizar nuestros hábitos de vida y suplementación nutricional, lo que nos permite aspirar a un estado de salud óptimo. Al adoptar un enfoque preventivo y adaptado a nuestras necesidades individuales, podemos minimizar los riesgos y promover una vida más larga y saludable.

La prevención no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos empodera para tomar el control de nuestra salud y bienestar.

A diez años de su fundación, VitâgeLab®️ colabora con profesionales de la salud a comprender mejor las numerosas y detalladas pruebas de laboratorio y el papel que desempeñan en la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otras comorbilidades, brindando además atención personalizada para sus clientes.

VitâgeLab®️ es más que un laboratorio clínico.

Fundado en la Ciudad de México en 2014, se trata de un Centro de Soporte al Diagnóstico Clínico que está reinventando la industria de la salud a nivel mundial, como explica su directora comercial, Sharon Feintuch:

“Estamos enfocados en la salud y no en la enfermedad, estamos reinventando la monitorización clínica del cuerpo humano, para llevarlo y mantenerlo en su máximo nivel de salud, belleza y bienestar, integrando las pruebas bioquímicas y genéticas más avanzadas de los mejores laboratorios del mundo”.

About Author

Redacción

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.