Incrementan las denuncias por delitos electorales

El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, informó que el número de denuncias por procesos electorales registra un aumento entre el pasado mes de septiembre y el mes en curso.
La alteración al registro federal de electores era el delito más denunciado, pero ahora lo es la compra de votos y condicionamiento de programas sociales.
Delitos más denunciados
Del 1 septiembre de 2016 al 24 marzo 2017 2 mil 129 expedientes, de los cuales mil 481 son carpetas de investigación y 648 averiguaciones previas.
Solo en las cuatro entidades que tendrán elecciones en este año son 462 indagatorias, 186 carpetas de investigación y 276 averiguaciones previas.
Coahuila: 23 carpetas de investigación, la mayoría por peculado electoral.
En el Estado de México, 117 carpetas de investigación y 10 averiguaciones previas y 194 órdenes de aprehención el delito más denunciado es la alteración al registro federal de electores que la fiscalía denomina turismo electoral.
En Nayarit, se tiene registro de 4 carpetas de investigación y 1 averiguación previa, por
Veracruz, 264 averiguaciones previas y 42 carpetas de investigación, también se han liberado 687 ordenes de aprehención.
El titular además hizo un llamado a los partidos para que se conduzcan de manera legal para poder tener un proceso transparente y a la ciudadanía para que denuncie a través de su portal o por medio de su nueva aplicación móvil.